4 de abril de 2013

REUNION COMITE, NEGOCIACIÓN CONVENIO

Comité                                                                       Delegados Sindicales

UGT Salvatierra, Igor                                                  Carlos Nuin
CCOO  David,                                                            Fernando Jiménez
CCP Alfonso, Eduardo, Aitor y Pili                              Iñaki Abadías
LAB: Iker, Murugarren, Alberto Lopez                        Arturo Galar
ELA: Latorre, Berrio                                                   Eduardo Remiro


Comenzamos la reunón explicando la situación en la que estamos y más después de las asambleas por parte de la Dirección, en la que nos ha expuesto más claro todavía dicha situación.

ELA, por parte de Berrio, dice que ellos traen su última propuesta y que viene apoyada por LAB, en la que decían que se mantenían en la congelación salarial, como inicio de negociación, y el mantenimiento de empleo.

Por otra parte desde las Secciones Sindicales de UGT,CCOO Y CCP, presentamos una propuesta de inicio de negociación con una serie de condiciones, en la que principalmente es el entrar a explorar la reducción que nos está exigiendo la dirección y como consecuencia de ello, la garantía de empleo para toda la plantilla, durante la vigencia del convenio.

Después de estudiarla por parte de ELA y LAB, dicen que hay cosas que no pueden asumir, como la doble escala salarial.

Se les dice que a nosotros hay cosas que tampoco nos gustan, pero es la realidad en la que estamos y que tenemos que lograr el objetivo de que la dirección no aplique la reforma, como nos ha dejado caer. Por ello, se les insta a ELA y LAB, a comprometerse ante lo que diga la MAYORIA DE LA PLANTILLA, si estarían dispuestos a firmar el posible acuerdo, ante lo que claramente Iker y Alberto, por parte de LAB, dicen que no, que nunca van a firmar algo en lo que se incluya la doble escala salarial, ni aunque lo diga la plantilla, ni lo diga "Cristo". Berrio, por parte de ELA, tampoco se quiere comprometer, dice que probablemente si, pero que a día de hoy no se puede comprometer.

Berrio comenta si les queremos excluir de la negociación y les decimos que no, que para nada, que lo que queremos es solamente un compromiso de aceptación y su correspondiente firma de lo que diga la plantilla y que si no hay ese compromiso y firma, no es necesario que suban a negociar nada para luego contar su versión..

ELA, propone el bajar a la plantilla las dos propuestas y con lo que decida la plantilla, se comprometen. Ante ello se le comenta que no hay necesidad de bajar a la plantilla, solamente un inicio de negociación, que a la plantilla, se le bajará a votar cuándo se llegue algún posible acuerdo, que como comité tenemos potestad para subir algo a la dirección sin necesariamente consultarlo a la plantilla.

Como no están tampoco dispuestos a dicha aceptación, se decide el subir ante la dirección como secciones sindicales y comenzar a dialogar sobre la propuesta que hemos repartido por la planta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario