26 de marzo de 2013

Reunión Dirección-Comité 25-03-13


REUNION DIRECCION Y COMITE                                               

Asistentes por parte de:

Dirección:
Cristóbal, Dani Montero, Jokin Saragüeta, y Álvaro Valgañón

Comité                                                                       Delegados Sindicales
UGT Salvatierra, Igor                                                  Carlos Nuin
CCOO  David, Juan Pedro                                          Fernando Jiménez
CCP Alfonso, Eduardo, y Pili                                       Iñaki Abadías
LAB: Iker, Murugarren, Alberto Lopez                        Arturo Galar
ELA: Latorre, Berrio                                                   Eduardo Remiro

Comenzamos la reunión solicitando por parte del presidente a la empresa, la entrega de documentación, exigida por convenio, de datos de producción y ventas, así como previsiones  y bajas del último mes. A día de hoy la empresa está al corriente de esta información, pero durante los últimos meses, no lo habían cumplido por la baja de Armando.
También se les informa del deber que tienen de comunicar al Comité, de los despidos de personal, cosa que hasta ahora no estaban haciendo.
Por otro lado, también se les exige un calendario de negociaciones, pues estamos viendo que esto se está dilatando en el tiempo y no avanzamos. Cristóbal, dice que si no hay nada de que hablar para que se van a juntar, que si tenemos algo, ningún problema, incluso todos días si hace falta.
Después de estos preámbulos, comienza Cristóbal, asumiendo dichas deficiencias que las achaca al vacío existente después de la marcha de Armando y nos confirma que la empresa cumplirá con lo que está pactado en convenio de entregar la documentación como siempre lo ha hecho.
También nos confirma que notificarán los despidos.
Después de todo esto, se vuelve ya a centrar en el tema de la negociación y nos dice que una de dos, o no lo ha explicado bien, o no le queremos entender a la dirección lo que quieren. Llevamos casi ya tres meses y no hemos adelantado nada, por lo que nos lo vuelve a recalcar:

-  El principal problema es estructural ahora mismo y captar clientes, para lo cual es imprescindible el reducir la masa salarial el % que nos están diciendo por activa y por pasiva. Que dicha bajada va a ser si o si
- Si no queremos empezar con datos claros y entrar por ahí, pues que no les quedará más que aplicar lo que tienen en la mano y se lo da la ley, que es el aplicar la reforma, con todo lo que ello conllevaría para las dos partes.

Por ello, vuelve a insistir en que está en nuestra mano el que no apliquen la reforma y que entremos a valorar el como conseguir dicho porcentaje, que luego más adelante ya se llegará a algún acuerdo sobre los grupos profesionales que tanto se está hablando últimamente, que lo urgente y necesario es conseguir esa reducción de masa salarial.

Salva, le comenta si se ha parado la empresa a valorar lo que puede suponer el aplicar la reforma y le responden que si, que por supuesto lo han valorado, pero que si no les damos más opciones, no les quedará otra que aplicarla.

Murugarren, le dice que no están queriendo negociar, que lo que quieren es imponer sin dar nada a cambio, y Cristóbal le dice que por lo menos deben de intentarlo y que sin esa reducción no lo pueden intentar y para ello todos tenemos que colaborar, para que nadie nos diga que no lo hemos intentado. Vuelve a insistir en que el cree que con esa reducción conseguirá “robar” cartera a otros y será beneficioso para todos.

Iker, insiste en lo mismo, que es imponer y que no pueden vender a la plantilla, una rebaja sin nada a cambio, ante lo que Cristobal, le dice que esto se llama un “acto de fe”, que así están las cosas ahora y que es el único camino que están obligados a llevar.
Para terminar, nos lo vuelve a dejar muy claro: Si planteamos algo, avanzaremos, sino no hay nada

“SE ROMPEN LAS NEGOCIACIONES HASTA QUE LA PARTE SOCIAL, LE LLEVEMOS ALGO CLARO A LA DIRECCION

14 de marzo de 2013





                  REUNION DE PRODUCTIVIDAD                      07-03-13


Asistentes:

Murugarren(LAB),Remiro(ELA),Igor(UGT),Alfonso(Cuadros),Juanpe (CCOO)

             Ernesto Asiain – Fernando Olite


Ernesto nos facilita los datos del mes de Enero

                                    Producción                  Media              Eficiencia

FEBRERO                  179091                      8955                   79.6%



Durante este mes se ha bajado la eficiencia por el aumento de las averías. En Febrero hemos tenido un 13% de averías, frente al 11% de Enero.

Asimismo se nos facilita la hoja resumen de producción-ventas y absentismo que estaba pendiente desde la marcha de Armando.

Por parte del Comité se solicita a la dirección la ficha de cada puesto de trabajo, según grupos profesionales, que ya nos comunicaron que las tenían hechas. Se consultará con Dani y en principio no creen que hayan problema para facilitarla y comunicar a todo el personal sus funciones.

También se le pide la relación de horas extras del personal, que siempre nos han facilitado y hasta ahora siguen sin dárnoslas.

Queda pendiente de aclarar el tema de vacaciones, por lo que nos ponemos de acuerdo en que hay que poner fechas limites, por un lado la dirección, si es que este año va a existir la posibilidad de cambiarlas y si al final es asi, poner fecha para contestar. Todo esto tiene que ser en el plazo de un mes para que el personal se organize.

Se comentan varias pequeñas incidencias habidas por las líneas, y se queda para

                        18-04-13 a las 12.00 H

6 de marzo de 2013


REUNION CON LA EMPRESA                                                   05-03-13

 EMPRESA:

Cristóbal, Dani Montero, Jokin Saragüeta, y Álvaro Valgañón
                                                                                                                     
COMITÉ                                                                 DELEGADOS SINDICALES

UGT Salvatierra, Igor                                                Carlos Nuin

CCOO  David, Juan Pedro                                         Fernando Jiménez

CCP Alfonso, Eduardo, Aitor y Pili                             Iñaki Abadías

LAB: Iker, Murugarren, Alberto Lopez                       Arturo Galar

ELA: Latorre, Berrio                                                  Eduardo Remiro

Sin entrar a valorar todavía la reunión de hoy, Dani, nos informa que hoy mismo nos va a contestar sobre la subvención o no de la Korrika

Comenzamos la reunión, tal como se quedo en la última, entregándonos la dirección y exponiéndolo, la nueva clasificación de Grupos Profesionales. Han dividido a todos los trabajadores en 5 grupos, destacando principalmente el grupo 1, en el que van a estar en definitiva todos los operarios actuales, más los antiguos Jefes de Línea, y Comodines, que pasan a llamarse preparadores, y los Inspectores de Calidad.
Se nos dice a grosso modo que el nivel salarial, va a estar ligado al grupo de trabajo y que dentro de cada grupo habrá varios puestos de trabajo.

Después de varias preguntas por parte del Comité, viendo que nos faltaban datos, para valorar exactamente en como iba a afectar esta distribución en la reducción de bajada que tanto nos está exigiendo la dirección, se queda con Jokin en que nos entregué una hoja explicando claramente y con números todos los datos para poder realizar una valoración real de la misma. En esta distribución, deberá indicarnos lo que supone el “capar” la antigüedad en 3 trienios, ayuda escolar, solo para un miembro de la pareja, y los Jefes de Línea.

Aparte de esto, faltaría también el desarrollar más la movilidad funcional dentro de cada grupo profesional. En definitiva y a falta del nuevo documento, que se respeta la categoría de todos, excepto de los Jefe de Línea, sobre los que estaría dispuesta a hablar la dirección, en como solucionarlo, ya que con la nueva distribución que se hizo en su día, éstos no tienen personal a su cargo y como tal no les correspondería la misma.

Después de esto se le pide un receso a la dirección, porque no vemos claro dentro del comité el entregarles o no nuestra propuesta, sin poder valorar los datos de ellos.

En este receso, decidimos que si, que se la entregamos ya que no supone ninguna atadura y que nos comprometimos a entregarles algo. En definitiva les hacemos entrega de la PROPUESTA DE NEGOCIACION, aceptada en el comité por mayoría y que se resume en estos puntos principalmente:

-Vigencia: 2012-2015

-Crear una bolsa de horas, no acumulable, de 5 días, siempre que superemos el volumen de 1800000 bombas.

-Con el ánimo de incentivar a la dirección en la captación también de nuevos productos cara a la multinacional, se abre la posibilidad de contratar con una doble escala salarial en las condiciones del convenio provincial del metal de Navarra. Dichas contrataciones podrían realizarse siempre y cuándo se mantenga la actual plantilla y no se hayan realizado despidos o nos encontremos en un ERE, de suspensión temporal de empleo.

Para aplicar cualquiera de estas dos medidas, se deberá dar como condición indispensable la estabilidad salarial en lo pactado en el convenio y el mantenimiento de empleo de los actuales trabajadores de la empresa durante la vigencia del convenio.

Para finalizar le preguntamos sobre la sanción pendiente que teníamos con el Grupo Mando y nos confirmaron que ya se ha llegado a un acuerdo.

Tras esto quedamos a la espera de la entrega el día 11 del nuevo documento de los Grupos Profesionales,  para valorarlo de nuevo entre todo el Comité y con esos datos, ver en donde estamos realmente, con esas “cesiones” que realizamos.

Se queda por otro lado para la siguiente reunión con la empresa para el día 22-3-13 a las 11H. 

1 de marzo de 2013


REUNION DE COMITE                                                    01-03-13

                                                                                                                     
ASISTENTES                                                          DELEGADOS SINDICALES

UGT Salvatierra, Igor                                                 Carlos Nuin

CCOO  David, Juan Pedro                                         Fernando Jiménez

CCP Alfonso, Eduardo, Aitor y Pili                             -------

LAB: Iker, Murugarren, Alberto Lopez                       Arturo Galar

ELA: Latorre, Berrio                                                  Eduardo Remiro


Comienza la reunión presentando LAB, a su nuevo delegado Arturo Galar, mientras que Alberto Lopez, pasa a ser miembro del Comité.

Se presenta por parte del presidente las posibles propuestas de cada Sección, según se acordó en la última reunión.

Por  parte del presidente se comenta la posibilidad de hacer una conjunta entre todas las secciones sindicales y cada Sección vuelve a exponer la suya, sin llegar a ningún tipo de acuerdo, pues cada Sección valora solamente la suya. Por lo que se decide el hacer una votación, visto que no va a haber forma de plasmar nada conjunto.

LAB, sigue diciendo que la que presento el comité es la que va a defender, pero decide que va a  apoyar la que en su día ELA presentó ante este comité y más tarde buzoneo por las cafeterías.

CCP, dice que cree que deberíamos presentar algún tipo de bajada, pero decide apoyar la que presentaron UGT y CCOO, hasta ver como valora la dirección, las posibles concesiones que se le ofrecen.

ELA, dice que va con la suya y que no valora otra propuesta, ya que le estamos ofreciendo bastante a la dirección con la congelación de estos últimos años.

UGT Y CCOO, deciden seguir adelante con la suya que nos presentó en la anterior reunión y visto que no hay ningún entendimiento se pasa a votar las distintas opciones.

PROPUESTA DE ELA.

 5 votos a favor (ELA y LAB), 8 votos en contra (CCP, UGT y CCOO)

PROPUESTA DE UGT Y CCOO

            8 Votos a favor (CCP, UGT y CCOO) y 5 votos en contra (ELA y LAB)

Tras esta votación se decide subir a la dirección a la próxima reunión la propuesta presentada por UGT y CCOO.

Seguidamente LAB, presenta ante el comité un documento en el que nos pide que nos adhiramos como comité a una manifestación contra el paro, argumentando que no la convoca más que comités de empresa, para el día 9 de Marzo.

Por otro lado UGT y CCOO, presentan otra convocatoria para el día 10, convocada por ellos, y dicen que si se votan las dos adhesiones, no hay ningún problema, ante lo que LAB, dice que él no va a apoyar nada de lo que presente UGT y CCOO puesto que no son de fiar. Ante esta tesitura, se decide no hacer nada y se da paso al siguiente punto.

A partir de este mes de Marzo, la secretaría del comité pasa a ser cosa de ELA, tal como está acordado que cada sección lleve la secretaría de un año. ELA, nos comunica que el secretario será JESUS LATORRE.

Por parte del secretario actual, se comenta que la dirección contestará el próximo lunes a la posible subvención para la korrika de este año.


Sin más que tratar se levanta la sesión hasta la reunión con la empresa el próximo día 5 de Marzo a las 11 de la mañana.