REUNION
DIRECCION Y COMITE
Asistentes
por parte de:
Dirección:
Cristóbal,
Dani Montero, Jokin Saragüeta, y Álvaro Valgañón
Comité Delegados Sindicales
UGT Salvatierra, Igor Carlos
Nuin
CCOO David ,
Juan Pedro Fernando
Jiménez
CCP Alfonso, Eduardo,
y Pili Iñaki
Abadías
LAB: Iker , Murugarren, Alberto Lopez Arturo Galar
ELA: Latorre, Berrio Eduardo
Remiro
Comenzamos la
reunión solicitando por parte del presidente a la empresa, la entrega de
documentación, exigida por convenio, de datos de producción y ventas, así como
previsiones y bajas del último mes. A
día de hoy la empresa está al corriente de esta información, pero durante los
últimos meses, no lo habían cumplido por la baja de Armando.
También se les
informa del deber que tienen de comunicar al Comité, de los despidos de
personal, cosa que hasta ahora no estaban haciendo.
Por otro lado,
también se les exige un calendario de negociaciones, pues estamos viendo que
esto se está dilatando en el tiempo y no avanzamos. Cristóbal, dice que si no
hay nada de que hablar para que se van a juntar, que si tenemos algo, ningún
problema, incluso todos días si hace falta.
Después de
estos preámbulos, comienza Cristóbal, asumiendo dichas deficiencias que las
achaca al vacío existente después de la marcha de Armando y nos confirma que la
empresa cumplirá con lo que está pactado en convenio de entregar la
documentación como siempre lo ha hecho.
También nos
confirma que notificarán los despidos.
Después de
todo esto, se vuelve ya a centrar en el tema de la negociación y nos dice que
una de dos, o no lo ha explicado bien, o no le queremos entender a la dirección
lo que quieren. Llevamos casi ya tres meses y no hemos adelantado nada, por lo
que nos lo vuelve a recalcar:
- El principal problema es
estructural ahora mismo y captar clientes, para lo cual es imprescindible el reducir la masa salarial el % que nos están
diciendo por activa y por pasiva. Que dicha bajada va a ser si o si
- Si no queremos empezar con
datos claros y entrar por ahí, pues que no les quedará más que aplicar lo que
tienen en la mano y se lo da la ley, que es el aplicar la reforma, con todo lo
que ello conllevaría para las dos partes.
Por ello,
vuelve a insistir en que está en nuestra mano el que no apliquen la reforma y
que entremos a valorar el como conseguir dicho porcentaje, que luego más
adelante ya se llegará a algún acuerdo sobre los grupos profesionales que tanto
se está hablando últimamente, que lo urgente y necesario es conseguir esa
reducción de masa salarial.
Salva, le
comenta si se ha parado la empresa a valorar lo que puede suponer el aplicar la
reforma y le responden que si, que por supuesto lo han valorado, pero que si no
les damos más opciones, no les quedará otra que aplicarla.
Murugarren, le
dice que no están queriendo negociar, que lo que quieren es imponer sin dar
nada a cambio, y Cristóbal le dice que por lo menos deben de intentarlo y que
sin esa reducción no lo pueden intentar y para ello todos tenemos que
colaborar, para que nadie nos diga que no lo hemos intentado. Vuelve a insistir
en que el cree que con esa reducción conseguirá “robar” cartera a otros y será beneficioso
para todos.
Iker, insiste
en lo mismo, que es imponer y que no pueden vender a la plantilla, una rebaja
sin nada a cambio, ante lo que Cristobal, le dice que esto se llama un “acto de
fe”, que así están las cosas ahora y que es el único camino que están obligados
a llevar.
Para terminar,
nos lo vuelve a dejar muy claro: Si planteamos algo, avanzaremos, sino no hay
nada
“SE ROMPEN
LAS NEGOCIACIONES HASTA QUE LA PARTE SOCIAL ,
LE LLEVEMOS ALGO CLARO A LA
DIRECCION ”