SITUACION ERE FY 2014
Tras tres reuniones con la
dirección tratando sobre el tema del ERE, la situación a día de hoy esta así:
Desde la parte social se le
propuso el reorganizar los turnos de trabajo, eliminando el turno de noche, que
se utilizaría para completar las líneas en los turnos de mañana y tarde, y el
sobrante regular, y el utilizar ese ahorro del plus de nocturnidad, para
complementar la posible pérdida económica de cada trabajador, así como que no
afectara a vacaciones ni extras los días regulados. Con esto pasaríamos de 112
días de desempleo a 91, es decir 21 días menos.
Hoy la empresa nos ha presentado
unos números, diciendo que era imposible el complementar nada, ya que esa
propuesta al reducir los días de regulación, para ellos era más gasto, un
incremento salarial de 400.000€ de más,
además de organizativamente muy difícil de realizar pues tenía que dividir la
plantilla en seis grupos y con la Sección 1, no iba a disponer de gente para
cubrir las líneas, al estar en ella personal que no puede ir a montaje.
Para paliar dicha organización e
incremento, nos ha propuesto el eliminar las subcontratas, es decir el personal
de ISN (en su totalidad), Vigilancia (dos personas) y una persona de
mantenimiento. Así aún y todo la empresa asumiría 93.000€ por encima de su
propuesta inicial.
Asumiendo la parte social dicha
propuesta el resultado económico en cada trabajador quedaría de la siguiente
manera:
|
ERE Inicial
|
2 Turnos
|
Diferencia
|
Días regulación naturales
Días regulación laborales
Pérdida salarial nivel 1
|
112
80
-4754.18€
|
91
65
-4209.1€
|
-21
-15
545.08€
|
Total FY 2014 nivel 1 taller (sin hijos)
|
24897.24€
|
25442.32€
|
545.08€
|
Desde el Comité hemos rechazado
esta propuesta y les hemos dado otra alternativa de calendario, en el que
regularíamos los lunes y viernes de cada
semana, reduciendo con esto 11 días de desempleo, quedando en contestarnos para
la última reunión que será el miércoles 12.
También desde la parte social se
les ha traslado la propuesta de que si el beneficio después de impuestos supera
el 2%, hasta el 4%, sea repartido proporcionalmente entre los trabajadores
afectados por el ERE, con el fin de paliar la pérdida acumulada. Si por lo que
sea, supera el 4% de beneficio, nos remitiríamos a la tabla que tenemos pactada
en convenio.
También está encima de la mesa:
-
Bajas incentivadas, con un tope de 33 días por
año y un máximo de doce mensualidades.
-
Suspensiones temporales para un año sin
incentivo y reincorporación asegurada
-
Reducción de jornada
-
Excluir a los mayores de 55 años, que no cumplan
las condiciones para acogerse al contrato relevo
-
Aumentar la formación en 7 horas, pasando de 13
horas a 20, reduciendo así un día de ERE
No hay comentarios:
Publicar un comentario