27 de enero de 2013


REUNIÓN EMPRESA COMITÉ, PLATAFORMA DEL CONVENIO

FECHA 18-01-2013

Comienza la reunión pidiendo disculpas Cristóbal, por la tardanza en contestarnos, diciendo que estando los juicios pendientes de por medio, no querían meterse con la plataforma.

Nos deja bien claro que quieren negociar y llegar a acuerdos a través de la negociación.

Primeramente valoraran nuestra propuesta y más adelante nos darán la suya.

Jokin Saragüeta, nos hace una exposición sobre la evolución salarial desde el año 98, que rondaban en los 30.000€ y en el 2011 que subió hasta los 44000€, hablamos siempre de coste por operario para la empresa.

Según nuestra propuesta en el 2014, nos iríamos hasta un coste de 53865€, es decir un 14.5% más.

Evolución del precio venta de las bombas

En el año 98, se vendían a xx€ y en el 2011 a solo 5€ de media mayor.

El Costo de personal por bomba fabricada ha pasado de ser durante el año 98 xx€ bomba, a en el 2011 de 4,5€, mayor.

Los Gastos fijos del precio por bomba se han reducido de xx€ en el año 98 a 1,5€ en el año 2011.

Los gastos variables, sin embargo han aumentado en 5€.

Durante los 5 últimos años, no se ha conseguido ningún proyecto nuevo, todo ello por el alto precio con el que tienen que ofertar para no perder.

Para terminar, según esta plataforma que presenta el Comité, cada bomba fabricada se vería incrementada en xx€ más, lo que supondría que  a partir del 2012, KSS entraría en pérdidas, por lo que es totalmente inaceptable.

Seguidamente Cristóbal, toma la palabra para exponernos planes a medio y largo plazo

Nos comenta que desde Japón ha recibido órdenes de que nos centremos en producir y vender únicamente bombas hidráulicas.

En Diciembre del 2012, en una reunión de directivos de KYB, se tomó la decisión de que van a desarrollar la EPS en Japón y cuándo la consigan la traerán a Europa. Esta decisión supone que ± hasta el 2020 KYB, no tendrá proyectos de EPS, por lo que tenemos que aguantar con hidráulicas hasta esa fecha.

Nos comenta que la previsión de ventas para este año pasado era de 1780.000 y que lo conseguiremos, y que para el 2013, en un principio era de 1450000 pero con el problema de la implantación por parte de VW de la eléctrica, van a continuar con el modelo JETTA unas 350000 bombas más. Para el 2014, tal como está el mercado de la automoción no hay nada seguro.

También nos dice que Transit, ha comunicado a KYB que alarga su proyecto hasta el 2016, pero también que les exige un descuento de la bomba a cambio.

Por tanto, para aguantar hasta el 2020, deberemos conseguir proyectos nuevos que hay ahora mismo en el mercado y nos dice a los que podemos optar

NISSAN BARCELONA, ±120000 bombas para los años 2015 a 2019.

RENAULT MARRUECOS 300000 bombas para los años 2016 a 2019

FIAT BRASIL, entre 250 y 400000 para los años 2014 a 2018.

También nos comenta la posibilidad de la bomba para camiones que no podemos entrar ahora mismo, pues somos  más caros que la competencia.

Luego también estaría el mercado ruso, pero que es muy complicado.

Para todo ello, ahora mismo KSS, va a mandar a un comercial durante dos años a Brasil (Iñigo Sainz), para estar encima del mercado brasileño. Nos indica también que tenemos una pega muy grande con el porte y los aranceles que hace que encarezca mucho el precio.

En definitiva que para poder optar a algún proyecto de éstos, tenemos que conseguir entre todos, bajar el costo de bomba por operario.

También nos quiere transmitir un mensaje de optimismo “relativo”, ya que por parte de KYB Japón se le ha comunicado que está en nuestra mano el conseguir mercado y que KYB tiene más productos que la bomba y que si le conseguimos convencer de nuestro esfuerzo, nos puede traer productos  nuevos.

Todo esto pasaría porque KYB siga obteniendo beneficios.

De la plataforma presentada por éste Comité, no han dado respuesta alguna,  se han basado solamente en el tema económico y se han comprometido para la próxima reunión del 30 de Enero, en contestarnos por lo menos a la mitad de la plataforma.
 
Mientras tanto el comité hemos quedado para hacer cada sección su valoración para el lunes 21 y suponemos que nos deberemos de juntar más días para intentar llevar algo para la siguiente reunión con la empresa